Diferencias entre CAMPO SEMÁNTICO y FAMILIA LÉXICA.
CAMPO SEMÁNTICO: Llamamos campo semántico a un grupo de palabras que están relacionadas por su significado y que pertenecen a la misma categoría gramatical. Por ejemplo:
-Campo semántico de CASA: "piso, apartamento, chalé..."(todos pertenecen a la categoría gramatical de sustantivos)
-Campo semántico de FAMILIA: "padre, madre, abuelo..."
-Campo semántico de MEDIOS DE TRANSPORTE: "Motocicleta, coche, camión, bicicleta..."

-Campo semántico de CASA: "piso, apartamento, chalé..."(todos pertenecen a la categoría gramatical de sustantivos)
-Campo semántico de FAMILIA: "padre, madre, abuelo..."
-Campo semántico de MEDIOS DE TRANSPORTE: "Motocicleta, coche, camión, bicicleta..."

Una misma palabra puede pertenecer a distintos campos semánticos en función a la realidad a la que se refiere. Así, abrigo pertenece al campo semántico de PRENDAS PARA PROTEGERSE DEL FRÍO junto a palabras como "gabardina, chaqueta, capa"; pero también pertenece al campo semántico de LUGARES PARA PROTEGERSE DEL FRÍO junto con "refugio, cobijo, resguardo..."
Llamamos campo semántico a un grupo de palabras que están relacionadas por su significado.
Vehículos | Familia | Casa |
motocicleta, coche, camión, bicicleta... | padre, madre, abuelo... | apartamento, piso, chalé |
Familia de palabras.
- El mismo lexema.
Una familia de palabras o familia léxica está formado por todas las palabras que comparten el mismo lexema o raíz y que, por lo tanto, tienen cierta relación de significado.
niñear niñería niñez niñito
niño niñita aniñado niñato niñera
- Formación.
Para crear una familia de palabras solamente hay que añadir a cualquier lexema todos los morfemas que pueda admitir; ya sean prefijos o sufijos.
Pato - patito, patazo, patoso.
FAMILIA de PALABRAS: está formada por todas las palabras que comparten el mismo lexema o raíz y que, por lo tanto, tienen cierta relación de significado. Por ejemplo:
-Familia léxica de PELO: "peluca, peluquero, peluquería..."

Para crear una familia de palabras solamente hay que añadir a cualquier lexema todos los morfemas que pueda admitir, ya sean prefijos o sufijos.
-Familia léxica de NIÑO: "niñito, niñera, niñato, niñez, niñería..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muestra tu visita